Más Información

Secretaría Anticorrupción descarta denuncias de soborno por caso Peña Nieto-Pegasus; le compete a la FGR, señala

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte
La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México ofrece un curso dirigido a mujeres en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, en el que mediante el uso del karaoke pueden realizar un análisis de violencia de género.
Más de 30 mujeres privadas de la libertad se inscribieron en el curso “Análisis de la violencia de género a través de las canciones: Cantándole a tu amor” que consta de siete sesiones de cuatro horas cada una, dos veces por semana.
En un comunicado de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, su titular, Antonio Hazael Ruiz Ortega explicó que la dinámica consiste en seleccionar una canción e interpretarla con ayuda de una pista musical.
Al término de esta actividad, se realiza una discusión dirigida por alguna de las terapeutas encargadas del proyecto, para identificar en las letras de canciones populares acciones que puedan ser agresivas para las relaciones de identidad de género.
Tras ser identificados actos que se consideraban como normales y entender que son agresivos, se logra una concientización en ellas para tomar mejores decisiones en lo futuro, así como modificar conductas y prevenir que se pueda seguir aplicando violencia dentro de la familia.
“Despertó gran interés entre las mujeres privadas de la libertad, el hecho de poder participar con un karaoke y su reacción ha sido positiva al empezar a cuestionar muchas canciones que coreaban sin darse cuenta del contenido violento para su género”, resaltó.

jlcg