Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
A tres meses de que se incrementó el precio de la gasolina, continua la incertidumbre sobre el aumento a las tarifas del transporte de la Ciudad de México.
En el marco de las reuniones que sostienen el secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés, y concesionarios del transporte público aún no se llega a un acuerdo.
Los representantes de los concesionarios reiteraron su demanda de aumentar hasta en 60 por ciento, el monto de las tarifas, ya que argumentaron que esto les permitirá solventar los gastos de operación.
Ante los transportistas, Serrano Cortés reiteró que se debe encontrar el punto de equilibrio que permita impactar lo menos posible a los usuarios del transporte público, pero que garantice el abasto del servicio.
Descartó que el subsidio sea una opción para resolver la demanda de los concesionarios, pues la Ciudad de México registró una disminución en el monto de los recursos que recibió de la Federación.
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









