Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
La ex diputada constituyente Cynthia López Castro (PRI) retó a Porfirio Muñoz Ledo, encargado de la Comisión para la Reforma Política de la Ciudad de México y también ex legislador constituyente, a argumentar jurídicamente que no se invadieron facultades a nivel federal en la nueva Constitución.
Lo anterior, luego de que Muñoz Ledo asegurara que las controversias y acciones de inconstitucionalidad presentadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pasarán y que el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Humberto Castillejos, hará el ridículo.
La priísta aseguró que quien no hizo bien su trabajo y no cumplió su labor de afinar la Carta Magna local en su última etapa fue la Mesa de Armonización, ya que en la Constitución hay errores hasta de redacción.
"Era ingenuo pensar que no se interpondrían acciones de inconstitucional, quienes lo supusieron cayeron en la ignorancia", expresó la priísta.
Entrevistada durante la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, aseguró que su partido político siempre supo que había cuestiones anticonstitucionales y que así lo hicieron saber en reuniones y desde la tribuna de la Asamblea Constituyente.
“Pueden identificarlo claramente en las versiones. No quisieron hacer caso, creo que Morena y PRD utilizaron el proyecto de la Constitución como una bandera política para 2018 y dejaron pasar muchas locuras”, manifestó López Castro.
Con la lista de cada una de las impugnaciones, la asambleísta afirmó que como secretaria de la Comisión de Alcaldías argumentó que éstas no podían tener personalidad jurídica propia. Cuando se votaron en Pleno, el constituyente Eduardo Escobedo aclaró que era totalmente anticonstitucional.
López Castro insistió en que advirtió de los vicios de inconstitucionalidad en materia de agua, en lo laboral, en la reinserción social de personas sujetas a prisión, el involucramiento de la Comisión de Derechos Humanos en asuntos jurisdiccionales y las regulaciones en materia arqueológicas, artísticas, entre otros rubros.
“Al final de cuentas, el PRI hizo una labor de contención y hubo muchas locuras que pasaron en esta Constitución e incluso no estamos de acuerdo con la redacción final”.
La legisladora resaltó que fueron los priístas quienes echaron abajo el polémico tema de la plusvalía y pusieron a gravar el aprovechamiento inmobiliario y la progresividad fiscal como un principio de la agenda pública que hubiera permitido un incremento de impuestos.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











