Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos
metropoli@eluniversal.com.mx
Autoridades capitalinas insisten en que no hay sobrepoblación en el Hospital Pediátrico de Moctezuma, pues la ocupación máxima en el último año fue de 65.7%.
La Secretaría de Salud (Sedesa) informó que en 2016 se otorgaron 12 mil 902 consultas de pediatría y se atendieron 18 mil 233 urgencias.
Refirieron que 50% de los niños con cáncer atendidos en el Moctezuma provienen de otra entidad; 40% son del Estado de México.
“Dentro de la Secretaría de Salud somos el único hospital que atiende a niños con cáncer y estamos acreditados ante el Seguro Popular para gastos catastróficos en esta atención (…), somos uno de los hospitales que tienen la sobrevida más importante de niños con cáncer a nivel nacional”, destacó Francisco Ayala Ayala, director general del Pediátrico de Moctezuma.
Respecto al abasto de insumos y medicamentos, explicó que las clínicas del Gobierno de la Ciudad de México cuentan con un sistema que permite transferir medicamento o insumo a la unidad que reporte el déficit de alguno de éstos, con el objetivo de que no exista en ningún momento desabasto.
Entre otros datos, la Secretaría de Salud reportó que se realizaron 171 mil 414 estudios de laboratorio y 13 mil 17 de radiología; se realizaron 2 mil 316 intervenciones quirúrgicas, 2 mil 505 ultrasonidos y mil 79 atenciones odontológicas.
Comentó que los pacientes con cáncer que atienden son referidos de todos los Centros de Salud de la Ciudad de México.
Dentro del área de oncología se cuenta con un área ambulatoria y un espacio para procedimientos especiales donde se llevan a cabo estudios de diagnóstico y preparación de quimioterapias. Para esta actividad se cuenta con especialistas oncólogos y hematólogos pediatras, sostuvo.
El Pediátrico de Moctezuma, que cumplirá 56 años el próximo 8 de marzo, cuenta con 62 camas censables y 38 no censables, dos quirófanos, un laboratorio clínico con equipo automatizado, servicio de trasfusiones, servicios de apoyo como inhaloterapia, radiología, dietología y próximamente se instalará un tomógrafo, adquirido durante el pasado mes de diciembre.
Entre otras especialidades que se brindan en el hospital están: cirugía pediátrica, pediatría médica, terapia intensiva pediátrica, genética, odontología, psicología, ortopedia y traumatología, neonatología y endoscopía pediátrica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








