
Más Información

Embajada de EU celebra compra de Cybertrucks para flota policial de Jalisco; "se suben al futuro", felicita

Conagua alista demolición de presa en rancho de César Duarte; fue construida con presuntas irregularidades

Legisladores de Morena pronostican participación ciudadana del 20% en elección judicial; panistas hacen llamado a no votar
Esta mañana fue publicada en la Gaceta Oficial, la Constitución Política de la Ciudad de México que entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018, excepto por lo que refiere al tema electoral que estará vigente a partir de este lunes.

Galería. Promulgan Constitución de CDMX
La Constitución está dividida en ocho capítulos: Disposiciones Generales, Carta de Derechos, Desarrollo Sustentable de la Ciudad, De la Ciudadanía y el Ejercicio Democrático, De la Distribución del poder, De las Demarcaciones Territoriales y sus Alcaldías, Ciudad Pluricultural, De la Estabilidad Constitucional.
Entre los temas que quedaron plasmados en la Carta Magna de la ciudad están el matrimonio igualitario, acceso a un ingreso mínimo vital, revocación de mandato, el uso de la marihuana con fines medicinales y la transformación de las delegaciones en alcaldías.
Tras el acto protocolario y festejo que encabezó esta mañana el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para la publicación de la Constitución, a la salida del Antiguo Palacio del Ayuntamiento fue colocado un caballete con un mensaje firmado por el mandatario.
“La Constitución Política de la Ciudad de México sienta las bases del desarrollo justo y democrático de nuestra ciudad, la capital de todos los mexicanos. En este proceso histórico, la participación ciudadana fue fundamental en la redacción del proyecto constitucional impulsada desde el Gobierno, así como en la conformación, trabajos y deliberaciones de la Asamblea Constituyente”, indica.
El documento ya puede ser consultado a través de la página de internet de la Consejería Jurídica http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/gaceta
CONSULTA AQUÍ EL CONTENIDO DE LA PRIMERA CARTA MAGNA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
jlcg