Más Información

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

"No hemos sido notificados"; Adán Augusto e Ignacio Mier rechazan cancelación de su visa estadounidense

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Beatriz Gutiérrez Müller reaparece en la Feria del Libro del Zócalo; regala un ejemplar de "¡Gracias!" que mandó AMLO
A pesar de los errores que tuvieron al momento de exponer y argumentar sus aspiraciones, dos de los siete candidatos propuestos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF), por el jefe de Gobierno, fueron ratificados por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa (ALDF).
También dictaminó a favor de la ratificación de 11 magistrados del órgano jurisdiccional. Elfego Bautista Pardo, Irma Guadalupe García Mendoza, María de Lourdes Loredo Abdalá, María Rosario Marenco Ortega, Álvaro Augusto Pérez Juárez, Edilia Rivera Bahena y Mónica Venegas Hernández, fueron ratificados por unanimidad.
Mientras que en el caso del magistrado Rafael Guerra Álvarez, Celia Marín Sasaki, Andrés Linares Carranza y Martha Patricia Tarinda Azuara, el diputado Luciano Jimeno Huanosta integrante de la Coalición Parlamentaria (PT, Nueva Alianza y Humanista) votó en abstención.
Por su parte, la diputada Mariana Moguel Robles (PRI) también emitió abstención en el caso de la aspirante a ser ratificada, Martha Patricia Tarinda Azuara y con abstención de las diputadas Moguel Robles y de Beatriz Olivares Pinal (PRD) se aprobó al aspirante Carlos Vargas Martínez.
En el caso de los aspirantes designados a magistrados por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se aprobó por unanimidad a Yolanda Ayala Villegas, Rubén Alberto García Cuevas, José Gómez González, Ernesto Herrera Tovar, Miguel Ángel Mesa Carrillo y Marco Antonio Velasco Arredondo, sin que los asambleístas cuestionaran la carrera judicial básica para ser magistrado.
Al término del evento el presidente de la comisión, diputado Israel Betanzos Cortés (PRI) especificó que una vez aprobados, los dictámenes se someterán a discusión y en su caso validación por el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en sesión extraordinaria.
En la reunión de trabajo también estuvieron los diputados Mauricio Toledo Gutiérrez, José Manuel Ballesteros López, ambos del PRD, Jorge Romero Herrera y José Manuel Delgadillo Moreno del PAN.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]