Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
metropoli@eluniversal.com.mx
El titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), Jaime Slomianski, sostendrá mesas de trabajo permanentes con diputados de la Asamblea Legislativa para informarles sobre el proyecto de las plantas de biodigestión y termovalorización para el destino final de residuos sólidos en que trabaja el gobierno capitalino.
Luego de que la Comisión de Medio Ambiente del órgano local solicitara información de ambos proyectos a la AGU, Slomianski Aguilar dijo que informará a los diputados sobre la licitación de ambas plantas. Recordó que el fallo, en el que se anunciará a la empresa ganadora, se realizará el próximo mes de marzo.
El city manager argumentó que el proceso de licitación “es confidencial”, por lo que no informó cuántas empresas han presentado hasta ahora sus propuestas. No obstante, detalló que ya se concluyó el periodo de la compra de las bases e inscripción de la licitación.
Comentó que el gobierno capitalino gestiona con la Federación para obtener la concesión e instalar las plantas de biodigestión y termvalorización en el Bordo Poniente.
“En Tláhuac no se va a hacer ninguna planta, lo que se va a hacer es un parque ecológico, esa carga va a ser para la empresa que gane la licitación de la planta de termovalorización”.
Sobre la licitación de la planta de biodigestión, Slomianski Aguilar afirmó que será lanzada entre marzo y abril.