Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La Asamblea Constituyente aprobó el acceso a la eutanasia a través de la inclusión del derecho a una muerte digna en la Constitución Política de la Ciudad de México.
Durante la sesión plenaria, se reformó el artículo 11, inciso A, el cual establece que “toda persona tiene derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de una personalidad".
A su vez se añadió una redacción propuesta por el diputado del PRD, Jesús Ortega.
“Este derecho humano fundamental deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitamente el derecho a una muerte digna”, indica el párrafo agregado a iniciativa del perredista.
Durante la discusión de la reserva, el diputado de Morena, Jaime Cárdenas se pronunció a favor "porque permite la eutanasia".
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








