Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México reconoció la apertura, trabajo, respeto y toda discusión y diálogo que hizo el Constituyente para aprobar el día de hoy la Constitución de la Ciudad de México.
“Tenemos que reconocer este ejercicio ciudadano, plural, de género, incluyente que, efectivamente, confiamos en que va a dar un resultado, no sólo que no hubiera los retrocesos, sino ya de nuevos derechos que se van a ir ensanchando, y en su momento el reto será justo la difusión a todas las personas de qué se ganó en esta Constitución, pero estaríamos muy pendientes a que concluya el proceso”, dijo la Ombusperson.
Sobre el tema de Derechos Humanos, Perla Gómez señaló que la CDH local fue muy propositiva, pues realizaron foros con Sociedad Civil, manejaron propuestas como los apoyos a Adultos Mayores; el tema de afrodescendientes; el tema de apoyo a migrantes, para ser Corredor Humanitario, y la innovación latinoamericana, que es el Derecho a la Ciudad.
“Ese nos va a ayudar a manejar 12 Derechos, que sólo nos impactan como personas aquí en la Ciudad, por lo que trastocan temas de medio ambiente, residuos sólidos, construcciones irregulares y demás. No me quiero adelantar, porque sabemos también que en la armonización se va a revisar ya la integralidad del documento, pero sí decir que la Comisión estuvo propositiva y de la mano de Sociedad Civil”, comentó.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











