Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
metropoli@eluniversal.com.mx
Alrededor de 400 mujeres de la Ciudad de México realizaron una manifestación en la capital, sumándose a la manifestación denominada Women's March que se realizó en Washington, D.C., Estados Unidos, y en otras ciudades del mundo.
Las manifestantes exigieron al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a las autoridades mexicanas, que se respeten sus derechos, los de las minorías y que se resguarde la seguridad de los migrantes que llegan a territorio estadounidense.
Frente a la Embajada de Estados Unidos en México, en Paseo de la Reforma, las mujeres expresaron su negativa contra el discurso que ha emitido Trump desde su campaña, al que denominaron “sexista, de discriminación, racista e intolerante”.
“Construir puentes no muros”, “El amor y no el odio hará grandiosa a América otra vez”, eran algunas de las consignas que las manifestantes gritaban y plasmaron en cartulinas, para decirle a Donald Trump que estaban en contra del muro que quiere construir en la frontera México-Estados Unidos.
“Nosotras vamos a unir las fuerzas para pelear por nuestros derechos, no vamos a dejar que personas como Trump violen nuestros derechos, porque hemos avanzado mucho en la historia del feminismo”, dijo una de las manifestantes, quien es de nacionalidad estadounidense.
A la manifestación se sumaron integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero (LGBT), quienes también pidieron que los avances en los derechos de la comunidad a nivel mundial no vayan en retroceso y solicitaron a las autoridades mexicanas salvaguardar los valores y derechos de todos los mexicanos que estén afuera y dentro del país.
Debido a la manifestación, el carril derecho de avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, fue cerrado por algunas horas, pero luego que los contingentes se retiraron, la circulación se normalizó.
El viernes, también en la Ciudad de México, cientos de personas y organizaciones se manifestaron frente a la Embajada de Estados Unidos por la toma de protesta de Trump.