Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El Tribunal Superior de Justicia y la Asamblea Legislativa se sumaron a las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México, para hacer frente al alza a la gasolina
El magistrado presidente del TSJ, Edgar Elías Azar dijo que como parte de las medidas de austeridad se congelarán las plazas vacantes y se reducirán al 50% los gastos correspondientes a viáticos y viajes.
Indicó que para las nuevas salas orales, sólo se comprarán los muebles básicos; no habrá aumentos en los salarios de mandos medios y superiores, y se impulsarán medidas para reducir el consumo de energía eléctrica y papel.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, informó que en su caso se eliminarán bonos de productividad semestral a mandos medios y superiores y se reducirán los montos que reciben, por concepto de vales de despensa.
También se cancelarán los pagos para telefonía celular, correspondientes a los titulares de las áreas administrativas y diputados; los viáticos para viajes nacionales e internacionales y se reducirán hasta en un 25% el consumo de energía eléctrica.
El anuncio de las medidas de austeridad, lo hicieron en compañía del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









