Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Desde hoy los diputados de la Asamblea Constituyente cuentan con el formato para realizar de manera obligatoria su declaración de conflicto de intereses.
Por mayoría calificada, con 79 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Asamblea Constituyente acordó también la creación del Comité de Transparencia que tendrá como función coordinar y supervisar las acciones y procedimientos de cada gestión en materia de acceso a la información.
En la cuarta sesión de la Constituyente, la diputada de Morena, Patricia Ruiz Anchondo, pidió un minuto de silencio, a 19 años de la matanza de Acteal, donde la mayoría de las víctimas fueron niños, niñas y adolescentes.
“¡Nunca un abuso más!", expresó Encinas.
Hasta el momento la sesión transcurre con normalidad, a unas horas de que se discuta el primer dictamen de la Carta de Derechos para reconocer en la Constitución los derechos de las personas lésbico, gay, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTI) y las familias conformadas por éstas.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









