Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La Comisión sobre Carta de Derechos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México concluyó su última sesión sin que se llegaran a acuerdos sobre el derecho a una muerte digna, la suspensión legal del embarazo y el consumo de marihuana para fines médicos y recreativos.
A través de un comunicado, la Asamblea Constituyente informó que los diputados decidieron avanzar en otras propuestas y retomar más adelante los temas más polémicos.
La presidenta de la comisión, Marcela Lagarde, del PRD, pidió que la Constitución de la ciudad garantice el derecho a una muerte digna para evitar la lenta agonía de las personas enfermas y los daños psicológicos y económicos para los familiares.
Para exhortar a tratar el asunto del aborto, el constituyente Héctor Bonilla, de Morena, señaló que “más de 110 mil mujeres de 30 años mueren porque se practican un legrado con un gancho debido a que no hay una ley que las proteja”.
Por otra parte, la diputada Esthela Damián, de Movimiento Ciudadano, afirmó que es urgente legislar sobre el consumo de marihuana y subrayó que “el prohibicionismo en México lo único que ha generado es la criminalización de miles de jóvenes, quienes pierden su libertad debido al consumo de marihuana. Ellos están en la cárcel no por ser narcotraficantes, sino porque son pobres y han consumido esa droga”.
pmba