Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
A través de la Clínica Condesa, cada año se diagnostican entre mil 200 y mil 300 nuevos casos de VIH-Sida, informó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
“Esas son cifras que tenemos hoy de la clínica; pero sabemos que en el país también ha habido una notificación importante, un porcentaje que tiene que ver sobre todo con jóvenes entre 15 y 29 años. Es por eso que debemos redoblar el esfuerzo y acelerar el paso, estamos hablando más o menos que el porcentaje de estas edades representa cerca de 35%”, enfatizó.
Mancera señaló que por ello, una parte fundamental —a fin de evitar mayores contagios— es dotar de información a los jóvenes y fomentar la comunicación entre padres e hijos. “Nosotros no podemos tapar el sol con un dedo, se ha dicho aquí, no se ha logrado la detención de este mal, ¿pero cómo se puede hacer? con información”, sentenció.
El mandatario recordó que la Ciudad de México forma parte de la estrategia 90-90-90, la cual se firmó en 2014 por países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir el número de infecciones, mejorar la calidad de vida de los portadores y disminuir la mortalidad por Sida.
“La Ciudad de México no escapa de este mal, las autoridades lo que tenemos que hacer es visibilizarlo, los compromisos que se adquirieron en París son precisamente en ese tenor, el 90-90-90 para 2030 implica eso que la gente conozca exactamente que es portadora del virus, que la gente reciba tratamientos, que se conozcan perfectamente las condiciones”, dijo.
Para conmemorar el Día Mundial contra el VIH-Sida, el Gobierno capitalino en conjunto con la Fundación AIDS Healthcare realizarán un concierto en el Monumento a la Revolución, el próximo 30 de noviembre a las 18:30 horas, en el que participarán Ely Guerra, Kinky y Fobia.
También serán iluminados edificios emblemáticos de la Ciudad en color rojo y se harán pruebas gratuitas y actividades de concientización.