Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

Fiscalía capitalina colabora con su homóloga del Edomex para esclarecer asesinato de colombianos DJ B King y DJ Regio Clown
metropoli@eluniversal.com.mx
Si se hubieran reforzado las facultades de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) en materia de verificación, la dependencia “estaría completa”, afirmó el titular de la PAOT, Miguel Ángel Cancino.
En entrevista, el funcionario capitalino dijo que con la aprobación a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra, la procuraduría a su cargo no podrá hacer verificaciones ambientales, pero sí solicitarlas a otras dependencias.
“Les vamos a pedir a las otras autoridades que hagan una verificación, tienen 10 días para hacerla y nos tienen que reportar, nos deben considerar como coadyuvantes, y tomar en cuenta nuestra opinión y dictámenes en la solución del asunto.
“Yo le apuesto más a todo lo anterior que sólo a la verificación. Ya si nos daban la verificación estaríamos completos, pero vamos a dar un paso importante”, aseguró Miguel Ángel Cancino.
El jueves pasado el pleno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó un dictamen para otorgar mayores facultades a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial.
Sobre el tema, Cancino Aguilar dijo que la PAOT está lista para implementar las nuevas medidas, y afirmó que no serán necesarios más recursos.
Entre las nuevas facultades, destacó que la PAOT poseerá mecanismos alternativos como la mediación, conciliación y arbitraje, mediante los cuales se buscará la solución de conflictos.
“A través de estos procedimientos vamos a tener los mismos efectos que pudieran tenerse vía un proceso sancionatorio, pero bajo reglas distintas (…). Nos da una herramienta para resolver los problemas más rápido, eficiente”.
Otra de las facultades de la PAOT es el otorgamiento de una certificación de cumplimiento de la normatividad, la cual, dijo, es una herramienta preventiva para cualquier desarrollador, establecimiento mercantil, obra pública, en la que pudiera haber algún conflicto o dudas.
Buscará autonomía. Miguel Ángel Cancino dijo estar satisfecho con las nuevas facultades de la PAOT, no obstante, buscará que la dependencia sea considerada un órgano autónomo en la Constitución de la Ciudad de México.
“Hay planteamientos que así lo señalan en distintas comisiones (de la Asamblea Constituyente). Creemos que estas facultades nos acercan más a lo que es una defensoría pública en esquemas de otros países. En la ciudad de Buenos Aires hay una defensoría pública como órgano autónomo, entonces esas reformas nos encaminan hacia allá”, finalizó.