Más Información

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Asesinan a custodio de traslado de valores en calles de alcaldía Cuauhtémoc, confirma SSC; buscan a los responsables
Las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) serán intervenidas sonaramente por 207 mujeres bajo la batuta de la artista Tania Candiani, con su obra “Pulso”. Es la primera vez en la historia del Metro de la Ciudad de México que ocurrirá un performance como este.
Las 195 estaciones serán testigos de esta acción sonora única en el mundo donde una líder hará sonar un tambor Tarahumara.
“Pulso”, obra pensada para el Metro capitalino, surge como parte de la investigación y reflexión colectiva sobre lo subterráneo y la Cuenca de México.
El llamado Teponaztli fue utilizado por las culturas nativas del territorio mexicano para rituales religiosos. El uso de este instrumento musical de percusión sólo le era permitido a los hombres.
La presentación de este acto estuvo encabezada por la artista y acompañada de las directoras general y de Contenidos de Alumnos47, Adriana Maurer y Jessica Berlanga Taylor, respectivamente.
Artista. Tania Candiani posee una importante trayectoria nacional e internacional como comisionada por la Fundación Alumnos47.
¿Cuándo? Domingo 23 de octubre, a partir de las 08:00.
Sigue el evento en las redes sociales del STC Metro: Metrocdmx, en Facebook y @MetroCDMX, en Twitter.
msl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










