Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Cónsul de Colombia en México pide a FGR atraer el caso; "se requieren respuestas investigativas a la altura del crimen", dice
metropolo@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Educación (Sedu) capitalina analiza ampliar el programa SaludArte a 150 escuelas más el próximo año.
El titular de la dependencia, Mauricio Rodríguez afirmó que todavía no se definen las nuevas escuelas que albergarán el programa, pues dijo que uno de los problemas es que la Federación comenzó a abrir más centros educativos de tiempo completo por lo que no son candidatas para contar con SaludArte. “Hablamos de las 10 escuelas que serían extras, (actualmente hay 110 con el programa).
La Federación tiene sus propios programas. Entonces hemos tenido tres o cuatro reuniones con la Administración Federal para ir definiendo esas escuelas”, dijo en entrevista al entregar reconocimientos a talleristas del programa SaludArte.
No obstante, el funcionario afirmó que se enfocarán en aquellas escuelas ubicadas en zonas de alta marginalidad como en delegaciones de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón.
“En este momento tenemos la autorización para ampliarlo de 110 a 120 escuelas, eso es algo que convenimos con la Administración Federal de Educación. Estamos también impulsando que para el siguiente año podamos crecer a 150 escuelas SaludArte, tenemos que contar con la previsión presupuestal”, afirmó el secretario capitalino.
Mauricio Rodríguez explicó que todavía no se tiene una cifra exacta de cuánto presupuesto se necesita para ampliar el programa, pues se deben considerar diversos rubros como los salarios de los talleristas, alimentos y materiales de apoyo.