Más Información

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas
david.fuentes@eluniversal.com.mx
Una radiografía realizada por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la procuraduría capitalina reveló un cambio en las zonas que se tenían marcados como focos rojos” apenas el año pasado.
Ahora será en las delegaciones Xochimilco, Cuauhtémoc, Tláhuac y Benito Juárez donde en las próximas fechas se reforzará el trabajo policiaco.
En estas demarcaciones el narcomenudeo, la extorsión, el pago de derecho de piso y los asaltos comunes han incrementado, al igual que los homicidios dolosos, lo que anteriormente se registraba con mayor frecuencia en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y V. Carranza.
Por ello, se dio a conocer que la federación, a través de operativos con la Marina y la Policía Federal, ha incursionado en Xochimilco y Tláhuac, mientras que en Cuauhtémoc y Benito Juárez sólo participará la procuraduría local y la SSP, pues se busca evitar que comerciantes, empresarios y clientes de estos lugares entren en pánico al ver el movimiento policiaco.
El trabajo se reforzará de manera preventiva en los lugares de esparcimiento, donde se busca inhibir la venta de drogas al menudeo así como la extorsión, mientras que en las plazas comerciales, parques y zonas de mucho flujo de efectivos los patrullajes serán constantes para disminuir el robo.
Además se incrementará la vigilancia en los focos rojos con las cámaras de seguridad del C4, se contempla también la participación ciudadana con los botones de pánico y las denuncias anónimas, para esto la policía de proximidad entrará en contacto con la población.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







