Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
Algunas recomendaciones para abordar un taxi en la Ciudad de México son:
- Antes de abordar un vehículo de transporte público se debe revisar si la placa corresponde a la viene en la tarjeta de circulación.
- Verifique que el conductor corresponde a la imagen que tiene la tarjeta de circulación, la cual debe estar visible en el vehículo.
- Prefiera tomar taxis de bases autorizadas por la Secretaría de Movilidad. Aquí, el listado de ellas.
- Otra opción son los taxis de aplicaciones móviles, en los que viene el nombre del conductor y la placa del auto.
- Nunca suba a un taxi en el que el chofer esté acompañado.
- Recuerde que los taxis autorizados tienen placas que inician con letra acompañada de cinco números.
- Cuando tome el taxi, tome una fotografía o apunte el número de placa del taxi y envíelo a un familiar o amigo.
cg