Más Información

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice
Durante los Juegos Olímpicos de México 1968, la Ciudad de México contó con la mayor cantidad de sedes olímpicas, otras ciudades con recintos olímpicos fueron Acapulco, Guadalajara y León.
En la Ciudad de México se construyeron algunos centros deportivos para la ocasión como la Alberca Francisco Márquez, el Gimnasio Juan de la Barrera y el Palacio de los Deportes, entre otros.
Además se adaptaron otros como: el Auditorio Nacional, sede de gimnasia; el Teatro Insurgentes, sede de halterofilia; el Estadio Municipal (hoy Estadio Jesús Martínez “Palillo”) y la alberca de Ciudad Universitaria, entre otros.
El sábado 12 de octubre de 1968 fueron inaugurados los XIX Juegos Olímpicos de México 1968 en el Estadio de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este gran evento deportivo reunió a más de cinco mil atletas de 112 países.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











