Más Información

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación

Noroña acusa a la derecha de intentar ligar a AMLO con huachicol a través de sus hijos Andy y Bobby López Beltrán

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados
En su reporte de las 06:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que se registra caída de ceniza del volcán Popocatépetl en 9 delegaciones de la Ciudad de México y 6 municipios del Estado de México.
En la Ciudad de México, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa, son las delegaciones en las que hay caída de ceniza. Mientras que en el Estado de México, los municipios en donde se presenta el mismo fenómeno son Ozumba, Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo, Tepetlixpa y Amecameca.
La caída de ceniza se debe al episodio de actividad estromboliana que comenzó a las 18:50 h del día de ayer y finalizó aproximadamente a las 03:30 horas de hoy. La actividad sísmica ha regresado a los niveles previos de actividad.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece Amarillo Fase 2.
El Cenapred emitió las siguientes recomendaciones ante la caída de ceniza:
*Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.
*Limpiar ojos y garganta con agua pura.
*Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
*Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
* El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.
cg