Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México A.C. ofreció su respaldo y apoyo al personal de los parques de Chapultepec y de Guadalajara que atendieron al gorila Bantú en el fallido traslado de una institución a otra y que culminó con la muerte del ejemplar al parecer por un paro cardiorrespiratorio.
Mediante una carta, la AZCARM dijo que en honor a ‘Bantú’, debemos levantarnos del dolor que nos causa su partida, y tomar nuevas fuerzas para seguir trabajando coordinadamente, de manera profesional y comprometidos como siempre, con el bienestar integral de los animales,
Indicó que en los zoológicos y parques el personal dedica sus vidas a investigar, aprender, generar conocimiento, compartir experiencias y aportar nuestro talento, tiempo y pasión, buscando de manera profesional, mantener a animales y plantas no sólo en condiciones de bienestar, sino haciendo aportaciones valiosas a la conservación de esas especies.
Agregó que esas especies en vida silvestre están padeciendo las consecuencias de la devastación de sus hábitats, y en muchas ocasiones, sólo en dichas instituciones pueden mantenerse en condiciones que permitan su conservación.
Pidió esperar resultados de la necropsia como parte del protocolo a fin de emitir una opinión al respecto del manejo técnico, de manera profesional, madura y respetuosa.
Sin embargo, agregó, estamos plenamente convencidos de que cuentan con un equipo comprometido y profesional, igual que de parte del Zoológico de Guadalajara, y confiamos plenamente en que siguieron los protocolos e hicieron todo lo humanamente posible para manejar y atender a Bantú de la mejor manera y con la mayor oportunidad. Nadie puede querer más el bienestar de un ser, que quien se considera parte de su familia.
Indicó que Bantú, como cualquier otro individuo de esa especie, o de cualquier otra, incluyendo a los humanos, estamos expuestos a que nuestro organismo reaccione de maneras inesperadas, y que siempre que estemos sometidos a un manejo médico, hay riesgos y tenemos que afrontarlos, y en este caso en particular, el riesgo fue en beneficio de la conservación de su especie.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







