Más Información

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

A un día de la marcha de la Generación Z, refuerzan seguridad en el Zócalo capitalino; colocan barricadas de concreto

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha inspeccionado 38 por ciento de los Centros de Verificación Vehicular 111 de 296 en los seis estados que conforman la Megalópolis, para checar que cumplan con la nueva Norma Emergente.
Mientras que en las Unidades de Verificación que califican al transporte público, el avance es de 36 por ciento con 30 unidades visitadas de un total de 84.
En su reporte más reciente, Profepa señaló que solo 16 por ciento de los verificentros visitados tienen líneas suspendidas, lo que equivale a 47 centros que acumulan 168 líneas en ese estatus. En dos verificentros que tenían 11 líneas detenidas, la suspensión se levantó, y ambos están en la Ciudad de México.
En la Ciudad de México se han visitado 24 verificentros, es decir 36 por ciento, de los cuales ocho acumulaban 40 líneas suspendidas, es decir que 12 por ciento de los verificentros visitados tienen suspendidas sus líneas.
Mientras, en el Estado de México se han visitado 47 de 117 verificentros, lo que equivale a un avance de 40 por ciento, 20 de ellos acumulan 67 líneas suspendidas, es decir 17 por ciento.
En Hidalgo han sido visitados 14 centros, dos de los cuales acumulan cuatro líneas suspendidas; mientras que en Puebla, de los 16 visitados han suspendido 53 líneas en 13 verificentros, es decir 57 por ciento de avance.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










