Más Información

Tribunal ordena a autoridades entregar temario para reincorporación escolar de niño educado en casa; evaluarán caso con el DIF

INE hace llamado a participar como observadores en elección judicial; resalta fortalecimiento de la democracia

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma
El lobo mexicano es uno de los casos de éxito en materia de programas de conservación que tiene el Zoológico de Chapultepec.
En los últimos años se ha logrado la reproducción de 159 ejemplares de lobo mexicano en la Ciudad de México por inseminación artificial, los cuales se han llevado otras instituciones para conformar nuevos grupos reproductivos.
Actualmente la institución posee 30 muestras de gametos de hembra y macho para que a través de técnicas de reproducción artificial se pueda continuar la especie. A la fecha, la Ciudad de México posee una población de 11 ejemplares de lobo mexicano.
Asimismo se tiene registrada una población de 87 lobos en vida libre producto de la reproducción en cautiverio en Estados Unidos y México.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, el lobo mexicano es una especie que cuenta con 305 ejemplares en todo el mundo. En libertad vive entre ocho y 12 años.
Es la más pequeña de las 30 subespecies de lobo que existen en el norte del continente americano.
Es de tamaño mediano, su cabeza es angosta y con un cráneo largo y anguloso, cuenta con orejas grandes y rectas, con punta redondeada, posee patas largas y es de color café grisáceo o gris, con hocico fuerte y grande y orejas erectas, su forma y tamaño son similares a las de un perro mediano; su cuerpo es esbelto y de constitución sólida.
Comen pecaríes, borregos silvestres, conejos y venados. Viven en manadas de ocho a 10 individuos, donde existe una pareja dominante que es la única que se reproduce. Los lobos mexicanos están activos durante el día.