Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Aunque su origen se remonta a los últimos años del Porfiriato, el desarrollo de la arquitectura neocolonial tuvo lugar poco después de la Revolución Mexicana, dentro de un movimiento nacionalista que se reflejó en diversas expresiones artísticas y culturales.
Esta corriente artística tuvo en José Vasconcelos a su mayor representante luego de emprender una cruzada nacional para el rescate de lo mexicano.
La ideología de Vasconcelos inspiró la búsqueda de una nueva identidad, que incorporó elementos como los azulejos, la cantera y el tezontle en las nuevas edificaciones.
En la capital aún contamos con varios ejemplos muy notables de esta corriente artística que tuvo su esplendor hacia la mitad de los años veinte.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











