Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
johana.robles@eluniversal.com.mx
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada que absolvió al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales así como al Sistema de Aguas de la Ciudad de México del presunto uso electoral que, acusó Morena, se le dio a la condonación del pago de agua en 15 de las 16 delegaciones durante la campaña para el proceso electoral de la Asamblea Constituyente.
La Sala Superior consideró que la sentencia de la Sala Regional estuvo apegada a derecho pues es “un hecho notorio” que la condonación de pago de servicios de agua es con fines sociales. “No se trata de la implementación de una condonación instrumentada a modo de favorecer exclusivamente a miembros o simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática, sino a los contribuyentes de 217 colonias que habitan 15 delegaciones”, expusieron los magistrados.
De igual forma ratificó que no se acredita infracción alguna por parte del jefe de gobierno, la Consejería Jurídica, encabezada por Manuel Granados, ni por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México que dirige Ramón Aguirre.
El 30 de mayo, el partido Morena denunció ante la Junta Local Ejecutiva del INE local la condonación y el 15 de junio, la Sala Regional Especializada del TEPJF absolvió a las autoridades denunciadas. Por lo que Morena impugnó la decisión