Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
Alarma que en la Ciudad de México no se tenga un Atlas de Riesgo actualizado, cuando se encuentra entre las cinco regiones con mayor intensidad de lluvias para esta temporada, arriba de los 90.7 milímetros, manifestó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, Luciano Jimeno Huanosta.
Urgió a las autoridades del gobierno capitalino a redoblar acciones en materia de protección civil en las delegaciones, donde se debe incluir un programa de difusión pública permanente como lo establece la Ley de Participación Ciudadana para que las familias afectadas por lluvias puedan cobrar los seguros de desastre contratados por el Gobierno de la Ciudad.
Comentó que en septiembre, se advierten nuevos peligros, porque seis de los 30 ciclones que se esperan podrían impactar en territorio mexicano y con una estrategia bien planeada se podrían evitar desastres.
“Septiembre es el mes de peligro y estamos a tiempo de reducir los impactos negativos en las 28 colonias de Iztapalapa en riesgo de inundaciones, pero también de las demás delegaciones con zonas de riesgo como Álvaro Obregón, Cuajimalpa o Magdalena Contreras”, precisó el asambleísta.
Reiteró la necesidad de presentar de manera urgente al órgano legislativo local un Plan Emergente, Preventivo y de Contención de fatalidades por inundaciones y deslaves.
“No hacerlo podría causar daños principalmente a viviendas y negocios asentadas en zonas consideras focos rojos por fracturas de subsuelo, áreas de deslave y hundimientos diferenciales, que alcanzan hasta los tres metros acumulados históricamente”, expresó el legislador local.
Recordó que hace unas semanas las precipitaciones pluviales fueron de poco más de 80 milímetros en Iztapalapa y “ya vimos los estragos que dejó, por no prevenir, no coordinar oportunamente las áreas de protección civil y no respetar protocolos”.
ahc