Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
metropoli@eluniversal.com.mx
Las autoridades deben implementar acciones que erradiquen las diferentes formas de violencia —familiar, social y cultural— que sufren las personas mayores, expuso Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Tras conmemorarse el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez este 15 de junio, la CDH capitalina llamó a atender las condiciones de pobreza y marginación en las que viven muchos adultos mayores.
De acuerdo con la institución, la discriminación es la causa y origen del problema de violencia, así como la prevalencia de estereotipos y prejuicios sobre la vejez.
Asimismo, la comisión dio trámite a 103 quejas relacionadas con el derecho a la protección de las personas mayores y atendieron a 866 personas de 60 años.