Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El PRD en la Asamblea Legislativa (ALDF) solicitó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, así como a la Dirección General del Registro Civil informar sobre el número de certificados de nacimiento otorgados a poblaciones callejeras.
La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF, Beatriz Olivares, dijo que también se pedirá al consejero Jurídico, Manuel Granados, detalle el protocolo que se lleva a cabo para atender a este sector de la población.
Dijo que el Registro Civil de la Ciudad de México juega un papel fundamental al expedir atestados de nacimiento para este sector, por lo que es urgente saber cómo va esta actividad y los detalles tanto logísticos como jurídicos que entraña para tener una visión más amplia y poder brindar un mejor servicio para este sector desprotegido.
La asambleísta refirió que pese a que el último censo de población callejera elaborado por el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), arrojó el dato de 4 mil 14 personas en situación de calle en el periodo 2011-2012, se desconoce el número de certificados de nacimiento que tienen esas personas.
“Es necesario contar con instrumentos que permitan ofrecer certeza a toda la población de la Ciudad, incluidos las personas que integran las poblaciones callejeras de esta gran urbe”, mencionó la legisladora.
Además señaló que se deben conocer los números de estos documentos con todos los datos y cifras para ejercer políticas públicas a su favor, ya que en caso contrario, es imposible destinar recursos presupuestales.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







