Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
metropoli@eluniversal.com.mx
Un total de 300 vehículos del transporte público han sido sancionados durante diversos operativos que llevan a cabo la Secretaría de Movilidad, el Instituto de Verificación Administrativa local (Invea), la Secretaría de Seguridad Pública y la dirección de Centros de Transferencia Modal (Cetram), para el reordenamiento del transporte público, desde el pasado 10 de mayo.
Ayer por la mañana, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acudieron al Centro de Transferencia Modal Rosario en donde fueron sancionados 37 conductores por carecer de documentos.
Durante un operativo sorpresa, elementos de los agrupamientos Fuerza de Tarea y de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de otras dependencias arribaron a las inmediaciones del Metro El Rosario cerca de las 09:30 horas y comenzaron con las revisiones administrativas y de condiciones físicas de las unidades.
Personal del gobierno capitalino envió a depósitos a 37 vehículos que prestan servicio de pasajeros. En tanto, que la SSP realizó 122 revisiones para verificar que los choferes no violaran el reglamento de tránsito, por lo que infraccionó a 12 conductores.
La Secretaría de Movilidad destacó que 90% de los vehículos remitidos a los corralones, durante las acciones en el paradero El Rosario, provienen del Estado de México.
Las unidades mexiquenses fueron sancionadas por no contar con matrícula y no presentar la documentación que acredita que pueden prestar el servicio.
Ayer por la tarde, en calles de la colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza fueron detectados cinco taxis pirata, que prestaban servicio sin tener documentos de concesión.
Los vehículos que circulaban por avenida del Taller esquina con Francisco Iglesias Calderón “utilizaban la cromática oficial, pero usaban placas particulares y carecían de permisos, por lo que fueron enviados al corralón”, señaló la dependencia.
Los dispositivos se han efectuado en los Centros de Transferencia Modal, Santa Martha, Indios Verdes, Toreo y Tláhuac, donde fueron sancionados 228 vehículos que brindan servicio de transporte público concesionado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








