Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
metropoli@eluniversal.com.mx
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, propuso a los voceadores de México diseñar un plan para renovar los puestos en los 7 mil 500 puntos que existen en la capital del país, para lo cual ofreció apoyo económico.
Planteó que los 7 mil 500 voceadores y sus familias se inscriban al seguro médico de la Ciudad de México para darles una atención integral, que comprenda la atención en un acuerdo también con la federación.
Durante la celebración del 93 aniversario de la Unión de Voceadores y Expendedores de México, en donde estuvieron, entre otros, Marco Antonio Reyes Díaz, secretario general de esa organización; Roberto Femat, director de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, en representación del titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, y el director general de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Miguel Ángel Mancera subrayó:
“A pesar de la lucha con la tecnología que acerca a los medios de comunicación al alcance de un teléfono o tableta, esta costumbre (...) de tener en las manos un periódico, el documento, de tomar a veces el café no se va a perder, va a continuar y seguramente las nuevas generaciones van a seguir defendiendo esta Unión y van a seguir este digno trabajo de voceadores”.
Resaltó que ha observado puestos de voceadores en mal estado, puesto que ha pasado mucho tiempo desde que los instalaron.
Ofreció a los voceadores se afilien al servicio médico de la Ciudad de México, porque hay ocasiones en donde los requerimientos no se pueden atender en la clínica de esa Unión.
Roberto Femat coincidió en que ante el avance de las tecnologías, los voceadores han tenido que redoblar su esfuerzo para difundir las noticias del acontecer local, nacional e internacional.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










