Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
El ajedrecista internacional Leontxo García, miembro de la Fundación Kasparov, presentó su conferencia "Viaje por el Fascinante Mundo del Ajedrez" en la Penitenciaría del DF y en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Más de 200 internos de esos dos Centros Penitenciarios, incluidas internas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha que fueron trasladadas a la Penitenciaría, que practican ese deporte ciencia, acudieron a la presentación del experto español.
El especialista contó la historia del ajedrez proveniente del Imperio persa y después habló sobre su modernización en la Europa medieval hasta llegar a las grandes partidas de la Guerra Fría del Siglo XX y los eternos enfrentamientos entre los soviéticos Anatoly Karpov y Gary Kasparov.
Los internos aficionados tuvieron oportunidad de aclarar sus dudas sobre este juego ciencia que se practica de manera cotidiana en los Reclusorios Capitalinos.
Actualmente se calcula que hay unos mil 620 personas privadas de su libertad que practican el ajedrez en lls Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, según explicó el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruíz Ortega.
Como resultado de las conferencias de Leontxo García, se prepara un segundo torneo interreclusorios de ajedrez en los Reclusorios Capitalinos en el que se espera la participación de especialistas de la Fundación Kasparov.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











