Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
El Gobierno de la Ciudad de México precisó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la reforma para someter a las gasolineras a controles en materia ambiental, determina que las manifestaciones de riesgo e impacto ambiental competen exclusivamente a la federación.
Mediante un comunicado de prensa, el gobierno capitalino, a través de la Consejería Jurídica informó que, de acuerdo a las modificaciones constitucionales, corresponde a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), otorgar las autorizaciones en materia de impacto y riesgo ambiental.
A los gobiernos locales, como el de la Ciudad de México, precisaron, les corresponde revisar asuntos relacionados con protección civil, zonificación y uso de suelo de las distribuidoras de gasolina, diesel, combustibles, aceites, lubricantes y aditivos.
La dependencia aseguró que la decisión del máximo tribunal no significa un revés para el Gobierno de la Ciudad de México, "sino una distribución de los esquemas de competencia, derivado de la reforma constitucional en materia energética".
ml