Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sugirió el establecimiento de un Parlamento Metropolitano para que junto con los congresos locales de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Querétaro analicen e implementen acciones para hacer frente a la crisis ambiental.
Los asambleístas acordaron que la diputada Elizabeth Mateos, quien es la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la ALDF, será la que trabaje en una propuesta que se hará llegar a los legisladores de las entidades.
De acuerdo con la legisladora del PRD, el trabajo metropolitano coordinado deberá contemplar temas en materia de suelo, vivienda, movilidad, agua, desechos sólidos, medio ambiente y seguridad pública.
Durante la justificación de la propuesta, la cual fue expuesta desde tribuna por el diputado Mauricio Toledo se señaló que la problemática ambiental rebasa un ámbito de las llamadas Zonas Metropolitanas y que es una cuestión a nivel megalópolis.
Consideró que pese a los esfuerzos, es necesario reforzar estrategias encaminadas al desarrollo ya que este martes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de contingencia ambiental debido a los altos índices de ozono.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










