Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
A unas horas de entrar en operaciones las nuevas medidas del programa Hoy no Circula (5 de abril), el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, señaló que se debe garantizar un transporte público de calidad, con más unidades y con mayor seguridad.
Afirmó que mientras no se garantices medidas mínimas, “no se puede exigir a los ciudadanos dejar de usar sus automóviles”, ya que hay muchas zonas de la Metrópoli a donde no llega ningún tipo de transporte público, además de que en otras colonias hay frecuentes robos contra el transeúnte y los colectivos.
Sesma Suárez se pronunció también por endurecer las medidas de verificación en todo el transporte público y en las unidades del parque vehicular de los gobiernos estatales y municipales que conforman la llamada Megalópolis.
“El Partido Verde estará siempre a favor de la protección ambiental y por el cuidado de la salud de los ciudadanos, por lo que se suma al apoyo de las medidas que reforzarán al Hoy no Circula, que serán transitorias, esperando que en ese lapso se pueda planear e incluir las propuestas mencionadas y la inclusión del uso de la tecnología en los centros de verificación ambiental” añadió.
El ecologista recordó que su fracción presentó una iniciativa para fomentar el uso de vehículos eléctricos, exentándolos del pago de IVA e ISAN, para lograr que más mexicanos tengan acceso a ellos y dejen de contaminar.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










