Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
La radiación solar en el Valle de México es muy alta y la calidad del aire en seis municipios del Estado de México y dos delegaciones de la capital del país es regular, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo detalló que el Índice de Rayos Ultravioleta es muy alto al ubicarse en nueve puntos, por lo que se necesita protección extra para todo tipo de piel y usar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro.
Respecto a la concentración de contaminantes, detalló que Coacalco es el municipio más afectado por Partículas Suspendidas (PM10) con 81 puntos, seguido de Tepotzotlán que tiene 76, Ecatepec 71, Chalco y Tultitlán 61 unidades cada uno, y Tlalnepantla con 55.
En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco reporta 58 puntos del mismo contaminante, mientras que Tláhuac alcanza las 55 unidades en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
En las zonas, centro y suroeste del Valle de México la calidad del aire es buena, al registrar 50 y 38 puntos de Partículas Suspendidas, de forma respectiva.
Ante estas condiciones el organismo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México recomendó limitar esfuerzos prolongados al aire libre.
cfe