Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Sabías que en los adultos mayores la chía es una semilla imprescindible para combatir los principales problemas de la tercera edad: la mala digestión y la falta de energía.
El nutricionista Gerardo Bouroncle nos explica sus propiedades esenciales. De entrada, es necesaria porque su alto contenido en fibra combate el estreñimiento. Este es un problema muy común en ellos debido a su baja actividad física y a la gran cantidad de pastillas que toman.
Además, contiene ácidos grasos omega 3 que dotan al cuerpo de energía
¿CÓMO CONSUMIRLA?
Esta semilla es muy versátil. Se puede combinar con cualquier tipo de alimento. Por ejemplo, si se mezcla con fruta, mejora la asimilación de vitaminas y minerales.
También se puede tomar con leche, en postres, sopas y ensaladas, eso sí, es muy común ingerirla en agua, casi siempre con limón.
El experto recomienda que es mejor consumirla durante el día.
"Se debe limitar su consumo si la persona sufre de colon irritable u otros trastornos digestivos, ya que la fibra aumentará estos problemas. En su lugar, se pueden consumir otras semillas buenas como la linaza o el ajonjolí", indica.
La chía es un gran alimento, pero no es mágica. Para que funcione, la persona debe comer sano y lo más importante: consumir proteínas animales y vegetales para aumentar la masa muscular y no perder la fuerza.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










