Más Información

Tribunal ordena a autoridades entregar temario para reincorporación escolar de niño educado en casa; evaluarán caso con el DIF

INE hace llamado a participar como observadores en elección judicial; resalta fortalecimiento de la democracia

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma
El queso es uno de esos alimentos que tiene tantas variedades que es prácticamente imposible que no guste al menos uno. Cada país tiene los suyos distintivos, representando prácticamente su cultura, desde los refinados y olorosos quesos franceses hasta los secos, salados y breves quesos italianos.
Te invitamos a dar una vuelta por el mundo de los quesos.
España

El queso español más conocido en el mundo es sin duda el Manchego, cuyo origen de la misma región que Don Quijote, La Mancha. Otro queso popular es el denominado Torta de Casar, un queso duro en el exterior al que se le debe abrir una "tapa" en la parte de arriba, ya que su interior es cremoso tirando a líquido e ideal para untar. Por otro lado, el Cabrales, con un olor fuerte y ligeramente picante es otro digno representante del país gachupín.
Francia

Con más de 350 quesos con distintas texturas, colores y sabores, Francia hace honor a su fama como el único país con un queso diferente para cada día del año. Algunos se caracterizan por ser muy olorosos, debido a su producción. Entre los más reconocidos están el Brie, el Comté y el famoso queso azul Roquefort, el cuál obtiene su color de partículas de moho de penicilina que crecen en su interior. La tradición de derretir el queso para bañar otros alimentos, el fondant, viene de este país.
Grecia

Sorprendentemente, el país que más consume queso no es uno de los grandes productores, sino su vecino de la península, los griegos. Dentro de la famosa Odisea de Homero ya viene una descripción de la elaboración de su queso más conocido, el Feta, el cual está en boga por ser un excelente acompañamiento de ensaladas. Los quesos mezclados con frutos secos y avellanas suelen ser comunes en el país.
Italia

Los quesos italianos son de los más usados de forma común por el resto del mundo: los amantes de pizzas o pastas reconocerán de inmediato el Parmigiano o parmesano y el Mozzarella. Sin embargo Italia no sólo tiene sabores fuertes y salados, el Mascarpone es un queso cremoso usado más bien en postres acompañando frutas frescas o para el famoso pastel tiramisú. El Gorgonzola es el queso azul italiano por excelencia.
Suiza

Las hormonas, antibióticos y aditamentos artificiales están prohibidos en Suiza para las vacas, por lo que sus quesos son 100 por ciento libres de químicos. Se utiliza el doble de leche para hacer un queso suizo artesanal que uno industrial, lo que mejora su sabor y propiedades. El famoso queso Gruyere es suizo, aunque contrariamente a la imagen popular, no tiene hoyitos, estos son característicos del Emmentaler, otro queso suizo.