Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
El aguacate es una de las frutas más beneficiosas a la salud, y a pesar de ser rico en grasas, también tiene las llamadas grasas buenas. Además de ser alto en nutrientes como las vitaminas K, C, E, B5, B6 y potasio (mucho más que el plátano), este fruto puede contener en menor cantidad otros nutrientes como magnesio, manganeso, hierro y fósforo.
Como habíamos mencionado es una de las frutas más ricas en grasas aunque de las buenas, siendo en su mayoría el ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que también es el mayor componente del aceite de oliva.
El comer aguacate regularmente disminuye el colesterol y los niveles triglicéridos hasta un 20 por ciento: el colesterol baja densidad un 22 por ciento mientras que aumenta el colesterol bueno o de alta densidad hasta un 11 por ciento. También es un auxiliar en la pérdida de peso, pues de acuerdo a un estudio las personas que lo consumen se sienten más satisfechas.
Además de todos los beneficios a la la salud, el aguacate es muy versátil, rico y por lo tanto súper fácil de incorporar a nuestra dieta. Ya sea que lo comas como acompañante de otros alimentos, en salsas, batidos o solito, comer aguacate mejorará tu salud y calidad de vida.
ALGUNAS OTRAS COSAS QUE NO SABIAS DEL AGUACATE LAS ENCONTRARAS EN ESTA NÓTA. CLICK