Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
En menú te decimos 4 datos que quizá desconocías de este pez tan nutritivo:
Desarrollo del sistema cognitivo
Contiene omega-3 tiene potencial para ayudar con problemas cognitivos como puede ser para algunos la condición del Alzheimer, un deterioro producido por la edad. Incluso las personas que consumen salmón y adicionan buena parte de sus ácidos grasos al organismo tienen menos probabilidades de sufrir depresión.
Disminuye riesgo de cáncer.
Sustancias como el selenio, que son de alto contenido en el salmón, funcionan como antioxidantes en el cuerpo y también ayudan a prevenir el cáncer.
El cáncer, enfermedad bien conocida a nivel mundial, podría resultar un riesgo de menor probabilidad gracias al consumo de salmón
Para el corazón
Consumir el salmón con regularidad ayuda a evitar el endurecimiento de las arterias, lo cual previene ataques al corazón.
La mayoría de los pescados tienen estos beneficios, pero el salmón es el más completo de todas las variedades.
Mejora nuestra salud cardiovascular
El salmón contiene altos niveles de las grasas omega-3 , EPA y DHA. Estas grasas son responsables de muchos beneficios cardiovasculares tales como la reducción de la inflamación, de mantenimiento de la coagulación de la sangre en exceso y previene la dilatación de las arterias.