Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Del 31 de enero al 15 de febrero, en el Pueblo de Santiago Tulyehualco se realizará la Feria del Amaranto y el Olivo en su 45° edición. Habrá 58 expositores locales de amaranto y ocho de olivo, quienes mostrarán sus productos. Los asistentes podrán disfrutar de las típicas alegrías y bebidas a base de este cereal, como el curado o el agua fresca; así como panes, galletas, base de la pizza, atoles de diversos sabores y hasta empanizados con los granos del huautli, como se le conoce en náhuatl.
La planta del amaranto también se puede aprovechar en la cocina: sus hojas, al ser comestibles, se cuecen al vapor como si fueran quelites; también se consume como guarnición, en sopa y cocinadas en olla de barro o comal y condimentadas con un poco de cebolla, ajo y sal. En cuanto a la parte nutricional, el amaranto contiene una importante cantidad de calcio, magnesio, potasio, fósforo y hierro, vitamina C y proteínas.
Por otro lado, habrá degustación y venta de aceite de oliva y aceitunas. Hay que recordar que los olivos datan desde la época de la colonia. Fray Martín de Valencia al plantarlos en esta región, hizo que Tulyehualco fuera el primer sitio en toda América Latina en tener este cultivo.
Actualmente es común adicionar aceite de oliva como parte de los aderezos en las ensaladas, además de ceviches, salpicón entre otros platillos aportando sabor, grasas saludables al organismo y antioxidantes como la vitamina E.
El evento es abierto al público sin costo en la plaza Quirino Mendoza del Pueblo de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco.