Más Información

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Economía mexicana inicia con el pie izquierdo el segundo trimestre, reporta debilidad en tres grandes sectores
Una familia de comuneros de la congregación de Nuevo Jerusalén
, perteneciente a Santa María Chimalapa, denunció que las autoridades de la población chiapanecas de Cal y Mayor los agredieron y violentaron sus derechos humanos por anexarse a Oaxaca.
Pedro Santiz Girón, comunero de Nuevo Jerusalén
, denunció a través de una carta escrita a mano y dirigida al Gobierno de Oaxaca , así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos , que él, su madre Antonia Girón Guzmán y su hermana de 4 años, fueron encarcelados en la población de Cal y Mayor al protestar por la negativa de las autoridades de permitirles comprar en la tienda Diconsa y utilizar la caseta telefónica.
Los hechos narrados sucedieron el 30 de julio pasado, cuando la señora Antonia bajó a Cal y Mayor, agencia de Cintalapa, Chiapas, a comprar pero se topó con la orden del comisariado de la restricción a su familia por considerarlos “traidores” a Chiapas, ya que forman parte del grupo de indígenas tzeltales y tzotziles que se anexaron a Oaxaca en 1994, perdiendo así Chiapas el control de la zona.
La comunera protestó ante el comisariado de Cal y Mayor por la prohibición, por lo que fue arrestada y encarcelada, junto con su hija. Al enterarse su hijo Pedro de lo acontecido pidió su liberación, pero también fue arrestado, además de ser golpeados. Fueron acusados de traidores a Chiapas por ser comuneros Chimalapas.
La noche del mismo 30 de julio, según la denuncia, el comisariado de Cal y Mayor llamó al pueblo de Nuevo Jerusalén y azuzó a un grupo de habitantes para que saquearan la casa de Antonia Girón, quemándola y robando dinero, muebles y ropa.
Para el 31 de julio, la familia fue bajada esposada hasta Cintalapa, donde fueron entregados a la comandancia de policía, pero al no encontrarles delito alguno fueron liberados, por lo que presentaron su denuncia en Matías Romero, además de pedir al gobierno del estado justicia y garantías a las familias de Nuevo Jerusalén.
Las autoridades de Cal y Mayor también amenazaron al comisariado comunal de Nuevo Jerusalén de no permitir el regreso de la familia de Pedro Santiz Girón, en caso contrario se prohibirá a todo el pueblo comprar en la tienda Diconsa, utilizar la caseta telefónica y la camioneta comunitaria. Además ordenaron el desalojo de la familia del comunero Carmen López López, por ser considerado el principal promotor de la anexión a Oaxaca.
“Nuestro principal delito es convertirnos en comuneros chimalapas siendo indígenas tzotziles y tzeltales de Chiapas, por eso nos han reprimido tan fuerte violando nuestros derechos humanos, todo porque en Cal y Mayor viven los principales caciques ganaderos que acaparando terrenos y destruyendo mucha selva Chimalapa, además de ser los que organizan las invasiones a La Reforma, Pescaditos, Emmanuel y Arroyo Zapotal.”, expuso en su carta Santiz Girón.
afcl