Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Autoridades electorales en Chiapas iniciaron el proceso para designar al nuevo consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) , sustituirá a Jesús Pineda de la Cruz , fallecido a causa de una enfermedad, el pasado 14 de junio .
El próximo 14 de julio el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá y, en su caso, emitirá la convocatoria para el proceso de selección y designación para cubrir la vacante del órgano electoral, cuya responsabilidad concluirá el 31 de mayo de 2022 .
El Consejo General del INE designará a más tardar el 30 de septiembre a quien ocupará el cargo de consejero electoral del IEPC.
Los interesados podrán participar de acuerdo con el proceso de selección y designación sujeto a las etapas de registro de aspirantes, verificación de requisitos legales, examen de conocimientos, ensayo presencial, valoración curricular y entrevista.
Pineda de la Cruz
fue consejero electoral desde el 1 de junio de 2016 , cargo que asumió tras la destitución de los integrantes del Consejo General del IEPC , el 18 de mayo de ese año, en cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
El extinto había fungido también como consejero electoral durante el período de 2002 a 2007 , en el cual participó en la observación y vigilancia de tres procesos electorales de votación de autoridades municipales y diputados locales. Durante ese período fue electo el ex gobernador Juan Sabines Guerrero y actual cónsul en Orlando, Florida .
El extinto fue asesor de la Unidad de Análisis Político y Proyectos Especiales de la Presidencia de la República, y Subdirector de Promoción de la Cultura Democrática de la Secretaría de Gobernación.
En Chiapas fue director de vinculación y planeación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) ; director de Concertación y Gestión Financiera en el Instituto de Población y Ciudades Rurales de la entidad federativa, y director de evaluación financiera de la coordinación general del “Sector Paraestatal de Chiapas”.
Además de profesor de finanzas públicas en la Facultad de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y de d erecho electoral en el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales de Chiapas .
Pineda de la Cruz fue además maestro en políticas públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) , y licenciado en economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ) y diplomado en teoría política contemporánea por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
lrs