Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El secretario de Seguridad del Hidalgo, Mauricio Delmar , dio a conocer que de septiembre a la fecha han sido dados de baja alrededor de 70 elementos de la corporación al encontrar que se tenían nexos criminales.
El funcionario advirtió que no permitirá que haya elementos coludidos con la delincuencia, por lo que de encontrar algún policía ya sea administrativo , estatal, municipal o incluso federal se actuará sin miramiento.
“Si nos llegamos a enterar o nos llegamos a topar o los agarramos en flagrancia, los vamos a poner a disposición de las autoridades sin miramiento", sentenció.
El secretario destacó que al inicio de esta administración se encontraron varios elementos involucrados en actividades ilícitas, los cuales ya han sido procesados, además de que a la fecha alrededor de 70 policías han sido dados de baja de la corporación .
Sobre los elementos que no han aprobado los exámenes de control de confianza resaltó que se tiene que ser muy puntual en estos casos, ya que no todos los que reprueban están involucrados en una acción ilegal, hay elementos que no pasan debido a que pueden tener una carga de estrés que en este momento se refleja en las pruebas.
Precisó que para dar de baja a un policía se tiene que pasar por el Consejo de honor y Justicia, además de que uno de los exámenes que más se reprueban es el psicológico, lo que obliga a estar muy pendientes de quién debe de abandonar las filas policíacas.
El funcionario dio a conocer que en cuanto se combate al delito se ha puesto mayor énfasis en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula y Tulancingo, que son los sitios donde se tiene el mayor porcentaje de delitos.
También aseveró que son los delitos patrimoniales los que en las últimas fechas han incrementado.
lsm/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








