Más Información

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

“Cuando no hay corrupción alcanza para más”; las frases clave del mensaje de Sheinbaum desde el Zócalo

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
Integrantes de la Sección 65 del Sindicato Minero, que exigen solución al conflicto laboral de hace 10 años, así como el pago de 5% por la compra-venta (en 1990) de la minera Mexicana de Cananea, hoy Buenavista del Cobre, bloquearon las vías del tren para impedir que Grupo México transporte el concentrado de metales hacia fundidoras del mismo corporativo.
Además, tienen bloqueada la puerta 2, con el mismo propósito de obstruir el transporte del extracto de cobre hacia Nacozari y Guaymas.
Advirtieron que las medidas de presión aumentarán el próximo 30 de julio cuando se cumplen 10 años de que iniciaron la huelga en contra de la mina Mexicana de Cananea.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), busca que el Gobierno Federal conjunte a las partes y determine la forma y monto a entregar el fideicomiso.
El próximo domingo, con respaldo de representantes de los partidos PRI, PAN, Morena, PRD y Movimiento Ciudadano, emitirán un pronunciamiento a los tres niveles de gobierno, informó Sergio Tolano Lizárraga, dirigente de la Sección 65 del sindicato minero.