Más Información

Doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo, asiste a la marcha de la Generación Z; avanza en su silla de ruedas para llegar al Zócalo

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador

FOTOS: Miles de michoacanos exigen paz y justicia para Carlos Manzo; en Morelia hubo enfrentamientos y agresiones contra periodistas

Localizan laboratorios clandestinos en Culiacán, Cosalá y Badiraguato; aseguran 3 mil 500 litros de químicos y artefactos explosivos
Organismos civiles y autoridades iniciaron este fin de semana en el Parque Nacional Huatulco la liberación de decenas de pericos decomisados a finales de marzo en la región Costa de Oaxaca y que pretendían ser comercializados en Puebla.
La asociación civil MarSelva Conservación
, a través de su directora Natalia Parra del Ángel, informó que tras la recuperación de 501 pericos por parte de la Policía Estatal, las aves fueron llevadas al iguanario “Copalytán”; sin embargo, a falta de dinero para alimentarlos, se inició una colecta con la campaña “¡Déjalos volar!”.
Desde su sede en Acapulco, Guerrero, Parra diseñó la imagen de la iniciativa con una ilustración de pericos en vuelo, realizada por la pintora Ana Barreto; entre MarSelva y el edil de Huatulco, José Hernández, se financió la impresión de playeras que sirvieron para recaudar recursos que apoyaran a la alimentación de los psitácidos decomisados.
Detalló que con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores , acudió a la Costa de Oaxaca para dar seguimiento a la campaña que inició MarSelva Conservación para apoyar los esfuerzos de conservación de integrantes de la sociedad civil que protegieron pericos y loros decomisados por la Profepa.
Recordó que el 31 de marzo, la Policía Estatal decomisó 489 pericos frente naranja conocidos también como pericos atoleros (Aratinga canicularis) y 12 cotorras guayaberas o pericos frente blanca (Amazona albifrons), que eran llevadas en el interior de un vehículo, en inmediaciones de la localidad de Chacalapa, San Pedro Pochutla.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










