Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El juez de control del Poder Judicial de Nuevo León , Miguel Ángel Eufracio Rodríguez , quien ordenó la prisión preventiva para el ex gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz , el pasado 26 de enero, fue vinculado a proceso este viernes.
El juez de federal, Elías Gerardo Cepeda Morado estimó que Eufracio Rodríguez violó una suspensión provisional de amparo, que protegía al ex mandatario estatal contra la aplicación de cualquier medida cautelar.
Tras concluir la audiencia ,que se prolongó por más de cinco horas y que se realizó en el edificio del Poder Judicial Federal en el municipio de Cadereyta, los abogados del juez de control estatal, Javier Cruz Angulo y José Antonio Caballero , señalaron en entrevista que en el término de 15 días impugnarán la resolución por la vía de amparo para revertir una fatal equivocación que pone en evidencia cómo se administra la justicia en este país.
Caballero
consideró que esta resolución, inhibirá a los jueces ordinarios del país, pues se está minando su independencia y confianza para tomar decisiones en casos delicados.
Por su parte, Angulo expresó que el juez federal reconoció que eran fundados los argumentos de la defensa pero buscó la manera de no darles la razón a la hora de decidir la imputación.
Caballero
agregó que la función judicial debe gozar de absoluta independencia, si no, los jueces no van van a tener confianza para tomar decisiones en casos delicados.
Javier Cruz Angulo dijo que el efecto de la vinculación a proceso, dejará a los jueces ordinarios en una situación muy precaria, pues dependerán de una situación directa de la Procuraduría General de la República , cuando decida acusarlos, como en este caso, que la demanda fue promovida por la defensa de Medina de la Cruz, encabezada por el abogado Alonso Aguilar Zinser.
Agregó el abogado Angulo que Eufracio Rodríguez es un juez valiente que tomó una decisión dentro de su arbitrio judicial, cuando determinó la prisión preventiva para el ex gobernador de Nuevo León. Sin embargo, expuso, no a todos los jueces ordinarios, se les impone una sanción de orden penal.
“Si se checa como se están litigando las suspensiones que llegan hasta la Suprema Corte, prácticamente se tendría que destituir o llevar a prisión a una tercera parte de los jueces” en cumplimiento de amparo, señaló Angulo. En el término legal de 15 días, impugnarán la resolución por la vía de amparo, que conocerá un Tribunal Unitario de Circuito.
pmba/ml