Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Jesús Cavazos de la Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Prevención de Pérdidas (Ampppac), advirtió sobre una mayor incidencia delictiva en el país entre 2017-2019, como resultado del proceso electoral para el cambio de poderes en Legislativo y Ejecutivo.
Explicó que el incremento ocurre porque en este periodo el gobierno saliente ya no está actuando y el que entrará no tendrá oportunidad de hacer políticas y acciones determinadas para combatir la delincuencia; es un espacio en el cual los grupos criminales estarán “probando” a la autoridad.
En rueda de prensa, al anunciar el 26 Congreso Internacional de Seguridad, —que se realizará en esta ciudad el jueves y viernes próximos— Cavazos de la Garza expresó que el especialista Max Morales hablará sobre lo que se debe y no hacer para que no haya dichos “brincos” en los índices delictivos.
Señaló que Max Morales abordará también el tema de los ataques a periodistas y declaró que sí hay en el gobierno gente que conoce el tema de seguridad, pero son las políticas gubernamentales las que tienen que estar bien dirigidas.
“Tenemos que separar el ego entre la política de seguridad federal, del estado y la privada, trabajar juntos para que la seguridad sea percibida de una sola forma, sin adjetivos y todos participar para que se haga realidad”, asentó.
En el mismo foro, Gerardo De Lago Acosta, quien ha sido consultor de seguridad en diversas empresas, ofrecerá la conferencia Seguridad en planteles educativos. ¿Sabemos a qué nos enfrentamos?, la cual fue incluida en el programa ante los frecuentes incidentes violentos en planteles escolares, sobre todo, en Nuevo León.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









