Más Información

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa
El gobierno estatal investiga probables irregularidades y deficiencias en la construcción del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), que requirió una inversión de 86 millones de pesos y fue inaugurado el 22 de noviembre del año pasado por el entonces mandatario Gabino Cué .
Entre las anomalías que se han hallado se encuentran deficiencias en la interpretación del proceso constructivo ; afectaciones estructurales tanto en losa como en muros de concreto armado.
De acuerdo con peritos especializados, la estructura no cumple la normativa del Reglamento de Construcción tanto federal como estatal, informó el Gobierno del Estado en un comunicado.
Indicó que el titular del Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa , instruyó a la Secretaría de las Infraestructuras y a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental una evaluación precisa y especializada que descarte irregularidades y/o anomalías detectadas de manera preliminar.
Agregó que a efecto de confirmar el resultado del dictamen emitido por el perito estructural, se solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizar un análisis y estudio estructural cuyos resultados comprometieron a entregar en próximos días.
“De confirmarse las irregularidades enlistadas se realizarán las denuncias correspondientes ante los órganos competentes”, sostuvo. El inmueble por la Secretaría de las Infraestructuras, a cargo entonces de Netzahualcóyotl Salvatierra López.
El inmueble se localiza en el número 909 de la calle Manuel Sabino Crespo de la ciudad de Oaxaca y a la fecha no ha podido ser utilizado, para evitar riesgos.
lrs