Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Secretaría de Protección Civil en Guerrero emitió un aviso preventivo por pronóstico de lluvias fuertes a intensas para las próximas 96 horas en el estado, debido a una zona de inestabilidad con alto potencial ciclónico frente a las costas, así como el paso de la onda tropical 7 y un sistema frontal.
El titular de la Secretaría de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, envió el aviso preventivo a los 81 ayuntamientos guerrerenses para que estén alertas ante el pronóstico de lluvias que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los próximos días.
Dijo que se prevén tormentas, granizadas y vientos fuertes, sumándosele también una onda de calor con temperaturas superiores a 40 grados centígrados, que prevalecerá en 16 estados del país.
Por la noche de este viernes se esperan tormentas de 75 a 150 milímetros en 24 horas, incluyendo este sábado y domingo.
Mayares Salvador mencionó que se activaron los protocolos correspondientes para alertar a la población del estado y salvaguardar su integridad, manteniendo una estrecha comunicación con las dependencias integrantes de los Consejos Municipales de Protección Civil.
Protección Civil señaló que mantendrá monitoreada las condiciones meteorólogicas, a fin de evitar riesgos, tanto en zonas de cerros, laderas y taludes considerados inestables por su pendiente pronunciada, deforestación, saturación de suelo, entre otros factores, y especialmente si existen asentamientos humanos en la parte baja.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







